TEORÍA DE LA FICCIÓN: CLAPARÈDE
E. Claparède es un
psicólogo suizo discípulo (alumno) de Groos, que además de
desarrollar sus opiniones, escribió un artículo en el que criticaba las
formulaciones de Buytendijk.
Según él, Buytendijk se limitaba a decir el significado de la
palabra juego, Para él, “jugar al corro no era un juego”, ya que en él no se
manipulaban objetos.
Buytendijk decía
que el movimiento se manifestaba, cuando los niños y niñas jugaban. Sin
embargo, Claparède afirmó que para él el movimiento se daba de
otras formas diferentes de comportamiento que no eran considerados juegos.
Este autor, en oposición a las dos formulaciones dichas anteriormente,
definió el juego como algo diferente frente a la realidad. Esa definición viene
dada por quien juega y por la manera que tiene de interactuar con el entorno.
El fondo del juego no viene de fuera, sino del interior de la persona,
es decir, es innato.
Groos y Claparède
establecieron una categoría con el nombre de “juegos de experimentación” en la
que agruparon juegos sensoriales, motores, intelectuales y afectivos.
Este día lo pasamos muy bien y echamos un rato divertido, aprendimos las diferentes teorías sobre los autores, de esta manera fue mucho más lúdica ya que si no hubiese sido así nos fuera resultado más pesado.
Este día lo pasamos muy bien y echamos un rato divertido, aprendimos las diferentes teorías sobre los autores, de esta manera fue mucho más lúdica ya que si no hubiese sido así nos fuera resultado más pesado.
Comentarios
Publicar un comentario