EXPLORANDO UN RECURSO LÚDICO: LA CIUDAD DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
El día 8 de Enero, el primer día de clase del 2º Trimestre, nada más entrar en clase, los profesores comentaron que el día 11 de Enero (Viernes) iríamos todos los niños y niñas de 2º TEI de excursión a "La ciudad de los niños y niñas" situada en la Avenida Arcos de la Frontera, Jerez de la Frontera. Íbamos a visitarla, a disfrutar de la tarde y a observar y poner en práctica lo aprendido en clase durante estos días.
La razón por la que hemos realizado esta salida ha sido para comprobar el mantenimiento y estado de conservación de dicho parque infantil que presenta buenas condiciones para su uso y disfrute, y por tanto la regularización de dichas normas.
Allí yo y mis compañeros y compañeras comprobamos que el área se encuentra identificada y escalonada por grupos de edad y que la acotación del parque es segura mediante vallas que lo separan del parking y a su vez de la propia calle.
Allí observamos todo tipo de instalaciones, salientes, barreras, barandillas, escaleras, rampas...,etc.
Nos dimos cuenta de que algunos objetos se encontraban en mal estado ya que o bien le faltaban piezas o estaban deteriorados; por lo demás todo muy bien.
Me parece un parque fantástico para niños y niñas ya que en el interior observé que había un kiosko y un restaurante, donde los padres pasan el rato mientras ellos juegan por allí al aire libre.
Me encantó, pasé una tarde genial junto a todos mis compañeros/as.
Aquí podéis ver algunas imágenes tomadas en el parque:
En conclusión pienso que tras haber comprobado el mantenimiento preventivo de rutina y el mantenimiento correctivo, el parque en sí parecía en buen estado pero analizándolo descubrimos discrepancias.
No había pintadas, ni suciedad, pero sí elementos defectuosos.
Dicho parque es muy positivo. Sería conveniente pedir permisos o subvenciones para que vuelvan a abrir todas las instalaciones si no pueden hacer frente a los gastos que supone un recinto tan grande, y que contraten más personal de seguridad tanto en la entrada como en áreas de juego y mantenimiento. Es muy triste que con lo grande que es y lo bonito que pudo ser años atrás, esté ahora rozando el abandone de la mayoría de sus áreas.
La razón por la que hemos realizado esta salida ha sido para comprobar el mantenimiento y estado de conservación de dicho parque infantil que presenta buenas condiciones para su uso y disfrute, y por tanto la regularización de dichas normas.
Allí yo y mis compañeros y compañeras comprobamos que el área se encuentra identificada y escalonada por grupos de edad y que la acotación del parque es segura mediante vallas que lo separan del parking y a su vez de la propia calle.
Allí observamos todo tipo de instalaciones, salientes, barreras, barandillas, escaleras, rampas...,etc.
Nos dimos cuenta de que algunos objetos se encontraban en mal estado ya que o bien le faltaban piezas o estaban deteriorados; por lo demás todo muy bien.
Me parece un parque fantástico para niños y niñas ya que en el interior observé que había un kiosko y un restaurante, donde los padres pasan el rato mientras ellos juegan por allí al aire libre.
Me encantó, pasé una tarde genial junto a todos mis compañeros/as.
Aquí podéis ver algunas imágenes tomadas en el parque:
No había pintadas, ni suciedad, pero sí elementos defectuosos.
Dicho parque es muy positivo. Sería conveniente pedir permisos o subvenciones para que vuelvan a abrir todas las instalaciones si no pueden hacer frente a los gastos que supone un recinto tan grande, y que contraten más personal de seguridad tanto en la entrada como en áreas de juego y mantenimiento. Es muy triste que con lo grande que es y lo bonito que pudo ser años atrás, esté ahora rozando el abandone de la mayoría de sus áreas.
Comentarios
Publicar un comentario