INSTALACIONES ARTÍSTICAS EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL COMO RECURSO DE JUEGO Y APRENDIZAJE

El día 21 de Enero, los profesores/as de JYM ( Módulo: El juego infantil y su metodología) prepararon una actividad en el gimnasio del centro I.E.S. Asta Regia. Esa actividad trataba de las instalaciones artísticas como recurso de juego y aprendizaje, cuyo representante fue Javier Abad Molina. El profesor/a nos dio paso a que entrásemos en el gimnasio con mucho cuidado y una vez allí primero observásemos y luego actuásemos. Todos nosotros entramos asustados no sabíamos que nos podíamos encontrar, así que entramos con mucho cuidado y nos encontramos muchos possit de colores colocados en el suelo en dos partes, en la primera había colores como el lila, beige, verde, rosa y naranja y en la segunda nos encontramos los mismos colores menos el color lila.
Una vez que nos llevamos un rato observando todo, los profesores/as nos incitaron a actuar frente a lo que nos encontramos como si fuésemos niños y niñas de 2-3 años. Nosotros cogimos colores y nos pusimos a dibujar, escribir...etc. Esto lo realizamos con total alegría y entusiasmo. Muchos de nosotros cogimos los possit y lo rompimos, otros se lo pusieron de disfraz de animal como por ejemplo orejas de conejo, nariz de pato...etc.
Después de dicha actividad, los profesores/as nos entregaron un folio a cada uno de nosotros para que expresáramos de forma plástica lo que habíamos vivido anteriormente durante la instalación inesperada.
Para todo ello, necesitamos la imaginación, creatividad, libertad...etc.
Ante esto fuimos utilizando sin darnos cuenta muchas de las emociones como fueron la alegría, el disgusto al no saber a que nos estábamos enfrentando, el temor y la sorpresa.
Desde mi punto de vista, al principio no sabíamos que nos íbamos a encontrar y estábamos un poco asustado, pero poco a poco fuimos observando y actuando frente a ello. Pienso que nos divertimos mucho con esta actividad (instalación), ya que siempre los profesores/as ante cualquier actividad nos dan una serie de normas e instrucciones y en este caso fue totalmente todo lo contrario, nos dejaron actuar libremente, por nosotros mismos.
Aquí os muestro algunas de las imágenes tomadas durante la actividad:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TEORÍA DE LA FICCIÓN: CLAPARÈDE

PELÍCULA: Una nana para Hamza

EL CAZO DE LORENZO