DESARROLLO SOCIO AFECTIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS


 En el grado de Educación Infantil que estoy estudiando de la modalidad de la dual, la base del aprendizaje son las prácticas donde puedo aplicar la teoría aprendida.


Como educadora realicé una actividad con el grupo de 2- 3 años en el centro "La Tortuga" para potenciar el desarrollo socio afectivo de los niños y niñas. Traje de casa preparado el material que iba a usar para mi actividad, en este caso fueron tres paletas (médico) con tres círculos de color rojo, amarillo, y verde representando los diferentes colores del semáforo y tres flechas realizadas con goma eva (colores semáforo). Al entrar en el aula coloqué las tres flechas en el suelo y empecé a explicarles a los niños y niñas en qué consistís la actividad. Les estuve diciendo los tres colores para que los fueran asimilando y qué es lo que tenían que hacer con esas flechas colocadas anteriormente en el suelo. Nada más entrar todos me miraron y lo primero que dijeron fue ¡Vamos a jugar! Todo ellos con mucha ilusión y alegría. Les sorprendió demasiado la actividad ya que cuando estaba preparando las cosas en el aula solo me preguntaban qué a que íbamos a jugar y qué eran esos materiales.










Me ha gustado mucho la actividad que les he preparado ya que es adecuado para su edad (2- 3 años) y para que potencien su desarrollo socio afectivo. Me he sentido muy satisfecha el haber hecho la actividad y que todos y todas hayan participado de una forma atractiva y divertida, qué se lo hayan pasado genial entre todos ellos, qué se hayan divertido durante la actividad, y lo más importante que se hayan ayudado entre ellos, qué se hayan respetado unos a los otros y en general que hayan tenido muy buen compañerismo entre todos ellos. Sin embargo, el llevarla a cabo con los niños y niñas en el aula ha sido de forma lúdica y divertida tanto para ellos como para mí.

Como conclusión pienso como educadora que esta actividad realizada por mí para este tramo de edad no es complicada, es simplemente observar los materiales presentes en la actividad y tener escucha activa ante la explicación de la educadora. Esta actividad no ha sido larga, duró aproximadamente 10 ó 15 minutos en la cual los niños y niñas se divirtieron de forma lúdica y no se aburrieron, eso sí acabaron cansados ya que tuvieron que estar en constante movimiento.
En esta actividad aprendieron los diferentes colores del semáforo(rojo, amarillo y verde).
En ella se ha dado el compañerismo, ya que se han respetado los unos a los otros y han participado todos durante la actividad, prestando atención a la explicación anteriormente dada por la educadora.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TEORÍA DE LA FICCIÓN: CLAPARÈDE

PELÍCULA: Una nana para Hamza

EL CAZO DE LORENZO