Un día en clase, decidió la profesora realizar un debate acerca de los diferentes autores que habíamos estudiado en clase. Cada uno de nosotros asumió un rol para identificarse con el propio. A mí me tocó Claparède ya que según la opinión de este autor estoy de acuerdo con lo que decía ya que el juego es algo para quién juega y esa manera que tiene de interactuar con el entorno. Por otro lado, lo de que el juego es innato, ya que pienso de la misma manera que él, decir, que viene dado del interior de la persona. E. Claparède es un psicólogo suizo discípulo (alumno) de Groos , que además de desarrollar sus opiniones, escribió un artículo en el que criticaba las formulaciones de Buytendijk. Según él, Buytendijk se limitaba a decir el significado de la palabra juego, Para él, “jugar al corro no era un juego”, ya que en él no se manipulaban objetos. Buytendijk decía que el movimiento se manifestaba, cuando los niños y niñas jugaban. Sin embargo, Claparède afir...
Comentarios
Publicar un comentario